Ayer estuve en un evento en Londres conocido como Nudge Nudge. Está organizado por Inma Martínez, una conocida emprendedora española. La idea es unir a desarrolladores con animadores para hacer aplicaciones que aprovechen el 3D. Esto salió al ver el LG Optimus 3D. Quieren que entre todos se desarrolle esta tecnología y acabe en un hackathon en el que entre todos se haga una aplicación con el SDK de LG del que hablaremos ahora.
El 3D sin gafas se vio por primera vez hace un poco más de un año cuando Nintento mostró por primera vez la Nintendo 3DS. En el pasado Mobile World Congress, LG nos mostró el LG Optimus 3D que ya os lo enseñamos. Muchos son escépticos con estas pantallas 3D, algunos al ver el móvil se han convencido, y otros no. Yo personalmente veo potencial, y creo que es bueno empezar a hacer cosas con esta nueva dimensión, pero teniendo en cuenta que aún le queda perfeccionamiento.
La idea de Nudge Nudge es promocionar el desarrollo para 3D, y mostraron que querían hacer una app de realidad aumentada en 3D. Imaginároslo, enfocar el móvil a un bosque y ver ciervos en 3D moverse entre los árboles, ir por la cuidad y ver pájaros volando en 3D hacia ti. Puede ser alucinante y tengo ganas de ver como acaba este proyecto tras el hackathon de Nudge Nudge.
Pero donde más destaca el 3D es en el apartado multimedia. Hacer fotos y vídeos en 3D es increíble, y si alguien desarrolla una aplicación de edición de imagen y vídeo, llevaría esto al límite. Por otro lado, podemos reproducir películas en 3D. Aquí tenemos el punto negativo de que solo puedo verlo una persona a la vez. Esto se debe a que el 3D solo se capta bien si lo ves desde en frente. Sï que es verdad que tiene mejor ángulo de visión que la Nintendo 3DS, pero aún no es suficiente. Por último, el 3D destaca en los juegos. LG se ha preocupado mucho por esto y ha establecido acuerdos con Gameloft. Este ha adaptado numerosos juegos a 3D.
Pero sinceramente no se me ocurre muchas más posibilidades. Sí que es verdad que se pueden adaptar aplicaciones convencionales a 3D, como la galería pero tampoco proporciona un valor añadido importante. Aún así, seguro que hay gente que se le ocurre fantásticas ideas para usar el 3D.
Para ello, LG ha puesto a disposición de los desarrolladores el SDK Real3D. Este proporciona un API para controlar el efecto 3D y un emulador para probar nuestras aplicaciones usando las típicas gafas rojas y azules.
Pero el LG Optimus 3D no es el único dispositivo 3D. HTC ha lanzado recientemente el Evo 3D y Sharp tiene dos dispositivos 3D en el mercado japonés. También se conoce que a finales de año Samsung lanzará su Galaxy 3D. Y también puedo confirmar que LG va a sacar una gama de dispositivos 3D. También va a lanzar el Optimus Pad, que aunque su pantalla no reproduce 3D, sí que es capaz de hacer fotos y grabar en 3D y reproducir 3D en un televisor externo. Por último, nos hemos enterado que LG está trabajando en una tablet de 10.9″ cuya pantalla sí que muestra contenido 3D. Esto no saldrá hasta el año que viene, si consigue salir al mercado.
Tanto dispositivo puede ser un problema. El SDK de LG es solo para sus dispositivos, bueno, para los que usen exactamente la misma tecnología que ellos. Esto puede llevar más fragmentación al entorno de Android. Por ello me gustaría ver un soporte oficial de Android para la tecnología 3D.
En definitiva, el 3D empieza ahora, pero aún le queda un largo camino por recorrer. Android va a estar a la vanguardia en esta tecnología y espero que veamos pronto grandes resultados usando el 3D.